domingo, 17 de enero de 2016

Pateo Cerros de Redueña y Torrelaguna

Hola pateadores,

Volvemos al monte, a bajar los polvorones y disfrutar de una "cuesta de enero" diferente (pero con poca cuesta, no os alarméis). Como el pronóstico es frío http://www.eltiempo.es/reduena.html nos quedaremos por cotas bajas. La propuesta es un pateo este domingo por los cerros de Redueña y Torrelaguna, de unos 17 km, pero con menos de 300 m de desnivel acumulado. 

Es una excursión muy variada. Se inicia en el valle de Redueña, entre olivares y matorral de romero y espliego, y llegaremos a los cuchillares calizos del arroyo del Molino, entre encinas y quejigos. Pasaremos junto a uno de los muy escasos rodales de alcornoques en Madrid. Una parte del camino discurre por el contacto de las pizarras con las margas y las calizas y es muy visible el cambio de vegetación a cada lado. Veremos buitres, rabilargos y, si hay suerte, alguna perdiz y alcaravanes. Y, seguro, la torre vigía de Arrabatacapas, del s.IX, desde la que hay buenas vistas.

Si os animáis, nos vemos este domingo, a las 9:30 h, en la plaza del Ayuntamiento de Redueña (hay que desviarse antes de llegar a Torrelaguna).

Os paso un enlace con algunas fotos de los cuchillares. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6828791

 
FOTOS:























 
 
 

sábado, 19 de diciembre de 2015

La Perdiguera - Canencia

Hola, pateadores,
¿Nos vemos en el monte para comer el turrón y despedir el año? (si Manuel trae sidra, mejor que mejor). Ahí va la propuesta para este sábado: subir a La Perdiguera (1.888 m) desde el Puerto de Canencia, por el GR-10.1. Es una excursión sencilla, de unos 15 km si, además, nos acercamos a la chorrera de Mojonavalle, y unos 400-500 m de desnivel, pero bastante progresivos.
 
 
 
FOTOS:
 


















 

domingo, 29 de noviembre de 2015

Pateo extra de Noviembre - Pinar de Valdelatas

Hola, pateadores, lo que hablamos en la última excursión: un pateo extra en noviembre, pero cerca, para volver a comer a casa. Si os animáis, nos vemos este domingo a las 9:30, en el aparcamiento a la entrada del Pinar de Valdelatas junto al Sanfer (en la vía de servicio de la autovía de Colmenar).

Serán unos 12 km muy suaves, aunque habrá alguna que otra cuestecilla. Encinar, pinar de piñoneros (también algún rodal de pino resinero), jaral y un rodal de olmos muy singulares en la península Ibérica: el olmo blanco (Ulmus laevis). El pinar de Valdelatas sorprende: tan cerca de Madrid, pero con más de 40 especies de aves distintas (incluso una pareja de ratoneros que nidifica aquí).

La idea es estar de vuelta en los coches a las doce y media o a la una. 

Pues eso, si os animáis, pateamos este domingo.
 
FOTOS: