lunes, 20 de marzo de 2017

PATEO "EXTRA" DE MARZO - Valle de La Barranca

Hola, pateadores, hacemos "doblete" en marzo:
para los que os quedéis por aquí en el puente, Chus ha organizado una excursión por el Valle de La Barranca con nuestras chicas y los estudiantes americanos del intercambio con el instituto, el próximo lunes 20 de marzo.

Vamos a quedar a las 10:30 en el aparcamiento de La Barranca (junto al embalse). Para llegar al aparcamiento, hay que desviarse desde la M-607 hacia la derecha, (dirección al hotel La Barranca y el "De pino a pino"), una vez pasada la primera rotonda junto al pueblo de Navacerrada (la del bloque de granito colgante).

El paseo es de unos 12 km, con 500 m de desnivel. Subiremos hasta el Mirador de Las Cabrillas, con buenas vistas de La Maliciosa y la Bola del Mundo (Guarramillas) y luego seguiremos por la senda de la tubería, entre pinos silvestres, hasta la Peña de La Cabrilla, para bajar de nuevo al valle. Podemos comer los bocatas arriba, con buenas vistas, o en la pradera de la Fuente de la Campanilla. https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9358191

Si os animáis, nos vemos el lunes.

FOTOS:






















domingo, 12 de marzo de 2017

Paseo por la Sierra Pobre



Hola, pateadores,

Nos vamos de paseo a la Sierra Pobre este domingo. Vamos a hacer un tramo de la Senda de Genaro (GR-300) desde el pueblo de El Atazar hasta la presa de La Parra y luego seguiremos la senda que recorre los meandros del Lozoya hasta el Pontón de la Oliva (este último tramo ya lo recorrimos creo que hace tres años). Es un paseo de unos 15 km y con poco desnivel (más bajada que subida y, el segundo tramo, prácticamente llano). https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11349872

Es un paseo muy majo entre jarales y romerales con encinas en el primer tamo. Veremos cuchillares y escarpes de cuarcitas donde crían halcones peregrinos y águila real y caminaremos junto al Lozoya, que corre ahora espectacular, entre saucedas y espinares. También pasaremos por una repoblación de pino resinero de hace 112 años (la más antigua de Guadalajara: el monte de U.P. nº1).

El único problema es que, como el recorrido es lineal, tenemos que dejar coches en El Pontón de la Oliva y en El Atazar, así que esta vez cuantos más cochjores, me.

Si os animáis, nos vemos el domingo a las 9:30, en el aparcamiento de arriba del Pontón de la Oliva y desde allí nos agrupamos en la mitad de los coches para ir al Atazar.

FOTOS: