Hola, pateadores, hace bastante que no vamos por el Parque Regional del Sureste, así que aquí va una propuesta para este sábado, para despedir el año y comer juntos el turrón antes de las fiestas: un paseo por el tramo del Jarama que une la Laguna del Campillo, en Rivas, con la de Miralrío, en Arganda y Velilla de San Antonio. Ya estuvimos en la Laguna del Campillo. Esta vez nos toca el Jarama.
Es un recorrido llano-llano, de unos 15 km, entre alamedas, tarayales, saucedas y alisedas y con algún tramo al pie de cantiles de yesos. También cruzaremos el puente del tren turístico de Arganda. No olvidéis los prismáticos, porque veremos garzas, cormoranes, cigüeñas, azulones, fochas, porrones, ánades frisos… ¡mucho paterío!
Si os animáis, nos vemos este sábado, a las 10 h, en el parking de la Laguna del Campillo: https://www.google.es/maps/@40.3233832,-3.5132499,998m/data=!3m1!1e3
FOTOS:
domingo, 17 de diciembre de 2017
domingo, 12 de noviembre de 2017
Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón
Hola, pateadores.
Hace mucho que no vamos por la Sierra Norte, así que este sábado (para evitar la vuelta del domingo y del "casi puente") nos vamos a la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, a ver si hay suerte y disfrutamos de los colores del otoño (aunque me temo que lleguemos un poco tarde). Os propongo dos paseos. El primero, circular de 4 km y con unos 150 m de desnivel, por la Dehesa Bonita de Somosierra: el abedular más extenso de la Comunidad de Madrid. El segundo, un recorrido también circular de unos 11 km y 200 m de desnivel por caminos rurales entre robledales, conectando tres pueblos de la Reserva de la Biosfera: Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra y Prádena del Rincón. Además de los pueblos, veremos la Ermita de Nazaret, con pradera con mesas de picnic donde podemos comer, la Laguna del Salmoral y la iglesia de Santo Domingo de Silos en Prádena, restos de unas minas de plata...
Si os animáis, nos vemos este sábado a las 10:00 en el inicio de la calle Real, justo antes de llegar al pueblo de Somosierra (salida 91 de la A1). Podéis ver el punto de encuentro y el recorrido en este link:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2125420https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2125420
Y aquí Andrés Campos nos cuenta sobre el primer tramo: http://www.excursionesysenderismo.com/rutas/r_madrid2/ruta_133_m2.htmhttp://www.excursionesysenderismo.com/rutas/r_madrid2/ruta_133_m2.htm
Para el segundo tramo iremos en coche hasta Horcajuelo de la Sierra (10 minutos): https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8205888
FOTOS:
Hace mucho que no vamos por la Sierra Norte, así que este sábado (para evitar la vuelta del domingo y del "casi puente") nos vamos a la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, a ver si hay suerte y disfrutamos de los colores del otoño (aunque me temo que lleguemos un poco tarde). Os propongo dos paseos. El primero, circular de 4 km y con unos 150 m de desnivel, por la Dehesa Bonita de Somosierra: el abedular más extenso de la Comunidad de Madrid. El segundo, un recorrido también circular de unos 11 km y 200 m de desnivel por caminos rurales entre robledales, conectando tres pueblos de la Reserva de la Biosfera: Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra y Prádena del Rincón. Además de los pueblos, veremos la Ermita de Nazaret, con pradera con mesas de picnic donde podemos comer, la Laguna del Salmoral y la iglesia de Santo Domingo de Silos en Prádena, restos de unas minas de plata...
Si os animáis, nos vemos este sábado a las 10:00 en el inicio de la calle Real, justo antes de llegar al pueblo de Somosierra (salida 91 de la A1). Podéis ver el punto de encuentro y el recorrido en este link:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2125420https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2125420
Y aquí Andrés Campos nos cuenta sobre el primer tramo: http://www.excursionesysenderismo.com/rutas/r_madrid2/ruta_133_m2.htmhttp://www.excursionesysenderismo.com/rutas/r_madrid2/ruta_133_m2.htm
Para el segundo tramo iremos en coche hasta Horcajuelo de la Sierra (10 minutos): https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8205888
FOTOS:
lunes, 23 de octubre de 2017
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en la vertiente segoviana hasta el Cerro de la Camorca
Hola, pateadores,
¡Por fin lluvias! Para celebrarlo, os propongo un pateo este domingo por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en la vertiente segoviana. Se trata de un paseo sencillo, de unos 15 km y 500 m de desnivel muy progresivo, desde el Puente de la Cantina (el que cruza el Eresma después de bajar las siete revueltas), hasta el Cerro de la Camorca, con unas vistas espectaculares de la Sierra de Guadarrama y la llanura segoviana. Gran parte del paseo discurre, entre pinares de pino silvestre, por una pista asfaltada sin tráfico.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18420047
El aparcamiento del Puente de la Cantina es pequeño y se llena pronto, así que os propongo quedar un poco antes: este domingo, a las 9:45 h, en el parking:
https://www.google.es/maps/place/Puente+de+la+Cantina/@40.8210764,-4.0243681,3382m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0xd416b90b5e4df03:0x6a507ef16b6d46c2!8m2!3d40.8229976!4d-4.017234
Para abrir boca, un link con la web de Andrés Campos donde habla del cerro de la Camorca, aunque esta no es la ruta que nosotros haremos:
http://www.excursionesysenderismo.com/rutas/r_segovia/ruta_257_se.htm
FOTOS:
sábado, 16 de septiembre de 2017
La Pedriza desde el Tranco hasta Canto Cochino
Hola, pateadores,
Espero que el verano haya ido muy bien. Muchas ganas de veros, así que… ¡Arrancamos con la 8ª temporada!. Lo vamos a hacer de forma suave, para calentar motores poco a poco. La propuesta es un paseo sencillo por La Pedriza (hace mucho que no vamos por allí), desde el Tranco hasta Canto Cochino remontando el Manzanares y luego un recorrido circular por el Collado del Cabrón y el Cancho de los Muertos … ¡vaya con la toponimia! Yendo a comer a la Charca Verde. Son unos 12 km con menos de 400 m de desnivel.
http://www.excursionesysenderismo.com/rutas/r_madrid6/ruta_229_m6.htm
Si os animáis nos vemos este sábado, a las 10 h, en el aparcamiento que hay en la Avda. de La Pedriza, a la altura de la calle de las Flores (os paso el link):
https://www.google.es/maps/@40.7385196,-3.8768836,263m/data=!3m1!1e3?hl=es
FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)